• Centro Acreditado del Instituto Cervantes
  • Convenios de Colaboración con Instituciones Educativas
Tel.: +34 958 20 58 63 - Whatsapp: +34 626 90 51 58
  • 0Carrito de Compra
CastiLa
  • Mail
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Español
    • Italiano
    • 日本語
    • English
    • Español
    • Deutsch
  • ¿Por qué CastiLa?
    • CastiLa, desde 1988.
    • CastiLa en imágenes
    • Granada
    • ¿Cómo progresar? / Máx. 6 estudiantes por clase
    • Profesores & Equipo
    • Diplomas y certificados
    • Convenios Universidades
    • Erasmus +
  • Cursos y Precios
    • 100. Cursos de español general
      • 101. General A (20 horas semanales)
      • 102. Superintensivo (30 horas semanales)
      • 103. Curso de Larga Duración
      • 104. Cursos para universitarios
      • 105. Cursos junior
      • 106. Programa para familias
    • 200. Cursos de fines específicos
      • 201. Español comercial y de los negocios
      • 202. Cultura y sociedad
      • 203. Literatura española
      • 204. Cursos para profesores de español
    • 300. Cursos combinados
      • 301. General A + Curso de fines específicos
      • 302. Combinación 2 ó 3 cursos de fines específicos
      • 303 / 304. Cursos de español + Esquí
      • 305 y 306. Cursos de español + Equitación
      • 307. Cursos de español + Senderismo
    • 400. Certificados oficiales
      • 401. Diploma de español como lengua extranjera (DELE)
      • 402. Certificado de español de los negocios
      • 403. Nacionalidad española (CCSE)
    • 500. Cursos privados y semi
      • 501/502. Cursos privados y semi-privados
      • 503. Clases privadas, actividades y alojamiento en casa del profesor
      • 505. Clases de Español online
    • 600. Programas para grupos
      • 601. Programa de inmersión para grupos escolares
      • 602. Programa de inmersión para grupos universitarios
      • 603. Programa para grupos de profesores de español
    • 150. Cursos no intensivos
    • 505. Clases online
      • Clase de prueba gratis
      • Aula virtual
  • Alojamientos
    • Apartamentos – Estudios San Nicolas
    • Apartamentos – Estudios Aljibetrillo
    • Familia española
    • Residencia Casa Fuentes
    • Recogida aeropuerto
  • Fuera de clase
    • Actividades “introcurriculares”
    • Programa de actividades
    • Eventos
      • Open Day
      • Primavera del Libro
      • Fiesta de San Antonio
  • Matrícula y Contacto
    • Matrícula
    • Contacto
    • Abonos
    • Test de nivel
    • Folleto PDF
    • Condiciones generales
    • Guía del estudiante
  • Centro Oficial de Exámenes
    • Centro de examen DELE
    • Centro de examen CCSE
    • Centro de examen SIELE
    • Obtención de Créditos ECTS
    • Centro de examen Cámara de Comercio Madrid
    • Otros Certificados
    • Convenios colaboración con Universidades y otros centros educativos
  • Buscar
  • Menú Menú

Centro de examen CCSE

La inscripción en la prueba CCSE, con un coste de 85€, da derecho a presentarse hasta en un máximo de dos ocasiones, sólo en el caso de que un candidato no supere la prueba en el primer intento o no se haya presentado en la primera convocatoria.

IMPORTANTE: Si eres de un país no hispanohablante, también necesitarás hacer el examen del Diploma de español DELE nivel A2 o superior.

Responsable CCSE: Rafael Muriel

info@castila.es
Tel.: 34 958 20 58 63

Whatsapp: 626 905 158

Contacta con nosotros o inscríbete ahora:

Inscripción

CastiLa ofrece cursos de preparación para estos exámenes.

Ver cursos

Fechas exámenes CCSE 2022

En CastiLa, Granada.

  • Mes
  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Día de examen
  • 28
  • 25
  • 25
  • 29
  • 27
  • 24
  • 29
  • 30
  • 28
  • 25
  • Fin del plazo de inscripción
  • 7 de enero
  • 4 de febrero
  • 4 de marzo
  • 8 de abril
  • 6 de mayo
  • 3 de junio
  • 8 de julio
  • 9 de septiembre
  • 7 de octubre
  • 4 de noviembre

El precio de 85 euros incluye los derechos de examen y el manual de preparación a la prueba CCSE.

Para la inscripción es necesario registrarse en el sistema del Instituto Cervantes.

INSCRIPCIÓN

Para exámenes en CastiLa seleccionar el centro de examen FEDELE GRANADA CASTILA.

Preguntas frecuentes

Información sobre la estructura, contenidos y forma de preparación de la prueba CCSE.

¿En qué consiste la prueba CCSE?

La prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE) ha sido elaborada por el Instituto Cervantes en el año 2015.

Está compuesta por cinco tareas que contienen un total de 25 preguntas de respuesta cerrada: hay preguntas con tres opciones de respuesta de las cuales solo una es verdadera, y otras con una sola opción de respuesta de verdadero o falso).

Los contenidos se dividen en dos grupos: Gobierno, ley y participación ciudadana en España (60 % de los ítems) y Cultura, historia y sociedad españolas (40 % de los ítems).

La prueba tiene una duración máxima de 45 minutos y está escrita en la variedad del español peninsular contemporáneo.

¿Cómo se califica la prueba CCSE?

La prueba CCSE contiene 25 preguntas de una sola respuesta correcta, por lo que se califica de forma automática. Las respuestas correctas reciben 1 punto; las incorrectas reciben 0 puntos y no se penalizan. La puntuación máxima que se puede obtener en la prueba CCSE es igual al número de preguntas que contiene (es decir, 25 puntos). Para superar la prueba (y obtener la calificación de apto) es necesario responder correctamente a 15 de las 25 preguntas, lo que significa el 60% de las mismas, el mismo criterio que presenta el sistema de evaluación y certificación de los diplomas de español DELE.

¿Cuál es el nivel de los contenidos de la prueba CCSE?

El nivel de los contenidos es el que aparece en la «Fase de aproximación» de «Referentes culturales» y «Saberes y comportamientos socioculturales»: dos inventarios de conocimientos del Plan curricular del Instituto Cervantes. Niveles de referencia:

  • «Referentes culturales», del que se han seleccionado los aspectos de mayor universalidad y mayor accesibilidad
  • «Saberes y comportamientos socioculturales», del que se han seleccionado los contenidos relacionados con los temas más cercanos a las experiencias cotidianas de los candidatos.

¿Cómo se puede preparar la prueba CCSE?

Los candidatos pueden en el sitio web del Instituto Cervantes  a diverso material de apoyo (Guía de la prueba CCSE, ejemplo de examen CCSE, manual de preparación, glosario plurilingüe…)

Por otra parte, CastiLa Granada, además de su curso de Cultura y Sociedad, también ofrece cursos específicos de preparación del CCSE 2, 4 u 8 horas  previos a cada convocatoria.

¿Es obligatorio hacer algún curso?

No, no se requiere realizar ningún curso específico ni utilizar un material didáctico concreto para presentarse a la prueba CCSE.

Más información sobre el examen

 

logotipo castila escuela internacional de españolCastiLa

Centro Internacional de Estudios Hispánicos
Plaza San Nicolás, 3
Granada 18010 España
Tel: +34 958 205863
Whatsapp: +34 626 90 51 58

E-mail: info@castila.es

Condiciones Generales |  Aviso Legal y Política de Privacidad | Política de Cookies

© Copyright - CastiLa 2019 - Enfold WordPress Theme by Kriesi
Desplazarse hacia arriba

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar