Descripción
Cada vez son más las familias que deciden instalarse una temporada en Granada con el fin de tener una experiencia intercultural, aprender y mejorar su español. El barrio del Albaicín en Granada es el entorno ideal para estos objetivos: urbanismo singular, intensa actividad sociocultural, cosmopolitismo, servicios educativos, de ocio, de salud, son factores inmejorables para la inmersión, para el día a día. Vida de pueblo en el centro de Granada. CastiLa aporta su experiencia y arraigo en el Albaicín como facilitadora, con cursos de español y ayudando a las familias a acomodarse en un barrio tan genuino.
Este programa tiene un objetivo principal: la práctica continua del español a través de la inmersión lingüística y el intercambio cultural. Con ese fin se integran actividades para los mayores y para los niños, por separado y para toda la familia.
Sin embargo, el programa va más allá de progresar en el nivel de español para vivir una temporada en Granada y se convierte en sí mismo en una experiencia rica que no solo facilitará el resto del año sino que también aumentará la motivación, las expectativas y las ganas de prolongar la estancia. Esa es la experiencia de los últimos años.
Para escolarización en Educación Primaria (incluido Colegio Gómez Moreno), Secundaria (IES Albaicín) u otros estudios reglados contacte con Natalia Rodríguez (info@castila.es)
Objetivos generales
- Preparar a los estudiantes para su estancia en España y en Granada en particular. Ello a partir de los objetivos específicos:
- Mejorar las destrezas comunicativas de los estudiantes combinando actividades de clase con actividades extracurriculares apropiadas a la edad, al nivel educativo de los participantes y a las condiciones del entorno.
- Familiarizar a los estudiantes con los condicionantes esenciales de su vida en Granada: de entorno, de colegios, de horarios, del día a día, culturales…
Un completo programa que incluye trabajo en clase, actividades (y alojamiento, si se solicita). Las familias forman parte un grupo internacional con relaciones programadas con otras familias (también españolas) que progresivamente ejercerán de cicerones, “embajadores locales”-. De inmediato la lengua común es el español, que es utilizado en diferentes situaciones:
– En la clase: con profesores experimentados y profesores en formación, que se especializan en enseñar a jóvenes y elaborar el material apropiado para cada edad y nivel.
– Fuera de clase: en actividades cuidadosamente planeadas organizadas de acuerdo a los intereses de los estudiantes y sus objetivos comunicativos y conocimiento del entorno, supervisadas previamente por sus profesores y con la participación de estos. Sirvan como ejemplo:
*Deportes y otras actividades de ocio.
*Visitas obligadas: La Alhambra, Capilla Real, Cartuja monumentos y lugares de interés sociocultural.
*La variada riqueza cultural de Andalucía: Córdoba, Sevilla, Baeza, Úbeda…
*La variada riqueza natural de Granada (excursiones y senderismo): Parques naturales, sierras, playa, campo: Sierra Nevada, Sierra de Huétor, Costa Tropical, Guadix…
*Talleres creativos (cerámica, cocina, pintura, y serigrafía) con afamados maestros granadinos.
*Partidos de fútbol para chicos, chicas y profesores;
*Partidos de voleyplaya
*Clases de salsa; de flamenco; zumba…
*Fiesta o una paella en el jardín de la escuela…
En estas actividades participan los profesores de CastiLa y los “embajadores locales”
Mil y una oportunidades para conocer gente con objetivos e intereses similares, por edad o por situación
– En el día a día en el entorno de barrio (Albaicín) y Granada, en el colegio, los padres de los alumnos y los compañeros de clase.
- Enseñanza diferenciada: adultos y menores se integrarán en grupos diferentes según edades y nivel.
- Práctica y progreso en las competencias comunicativas, con especial atención a la comprensión auditiva y la expresión e interacción orales.
- Familiarización en los aspectos socioculturales, atendiendo tanto a la incidencia en la comunicación como en la vida cotidiana (Relaciones sociales, bancos, tiendas, vivienda, suministros, servicios profesionales, tiempo libre…)
- Certificado de asistencia y aprovechamiento del curso.
- Actividades para los mayores, para los niños e integradas para toda la familia
También disponible / consulte con nosotros (admissions@castila.es) para:
- información sobre normativa, legislación o referencias de Colegios, Institutos o profesores que suelen realizar un programa escolar con CastiLa.
- escolarización de menores en Educación Primaria, Secundaria u otros estudios reglados en Granada
- Para matrícula, fechas disponibles o presupuesto para familias (Cód. 106), por favor, contacte con nosotros en info@castila.es
Condiciones generales
- Para matrícula de familia, rellene un boletín por persona , seleccione el curso “106 Curso para familias” y mencione bajo “observaciones” el nombre de otros adultos y menores participantes en la matrícula.
- Para menores no acompañados, se requiere autorización paterna. Ésta ha de ser enviada a CastiLa, una vez confirmada la reserva.
Información General
DURACIÓN:
Para los menores:
Curso previo a los estudios reglados de Primaria o Secundaria: 2, 3 ó 4 semanas
Para padres: 2-52 semanas.
NIVELES: A1, A2, B1, B2, C1, C2 Más sobre niveles y autoevaluación.
No se requiere un nivel mínimo previo. Los estudiantes adultos se integran en grupos de adultos de acuerdo a su nivel (Máx. 6 por clase). Los niños tienen un programa de clases según edades.
A1 | A2 | B1 | B2 | C1 | C2 |
A1.1, A1.2 | A2.1, A2.2 | B1.1, B1.2, B1.3, B1.4, B1.5, B1.6 | B2.1, B2.2, B2.3, B2.4, B2.5, B2.6 | C1.1, C1.2, C1.3, C1.4, C1.5, C1.6 | C2.1, C2.2, C2.3, C2.4, C2.5, C2.6 |
NÚMERO DE ESTUDIANTES POR GRUPO: Máximo 6, mínimo 2.
CLASES POR DÍA: 4
CLASES POR SEMANA: 20
DURACIÓN DE CADA CLASE: 50 minutos
HORARIO: De 9:30 a 13:35 (Pausa de 11:15 a 11:50)
MÉTODO: Actividades prácticas de comunicación con atención a la forma. Rotación de profesores.
MATERIAL INCLUIDO EN EL PRECIO: Libro y material escolar.
ACTIVIDADES SOCIALES Y CULTURALES: Actividades cada día, por la tarde con los profesores, y los fines de semana con profesores y colaboradores especializados.
FIESTAS LOCALES 2021 (no hay clase): 1 y 6 de enero, 2 de abril, 3 de junio, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.
Matrícula
Para reservar plaza o pedir presupuesto, seleccione la fecha de inicio deseada.