Center for CCSE exams
La inscripción en la prueba CCSE da derecho a presentarse hasta en un máximo de dos ocasiones, sólo en el caso de que un candidato no supere la prueba en el primer intento, o no se haya presentado en la primera convocatoria.
IMPORTANTE: La prueba que acredita un conocimiento básico de la lengua española: Diploma de español DELE nivel A2 o superior.
CastiLa offers preparation courses for the exams.
CCSE exam dates 2022
In CastiLa, Granada.
- Month
- January
- February
- March
- April
- May
- June
- July
- September
- October
- November
- Exam date
- 27
- 24
- 31
- 28
- 26
- 30
- 28
- 29
- 27
- 24
- Enrolment deadline
- January 7th
- February 4th
- March 4th
- April 8th
- May 5th
- June 9th
- July 7th
- September 8th
- October 6th
- November 3rd
El precio de 85 euros incluye los derechos de examen y el manual de preparación a la prueba CCSE.
Para la inscripción es necesario registrarse en el sistema del Instituto Cervantes.
Para exámenes en CastiLa seleccionar el centro de examen FEDELE GRANADA CASTILA.
Preguntas frecuentes
Información sobre la estructura, contenidos y forma de preparación de la prueba CCSE.
¿En qué consiste la prueba CCSE?
La prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE) ha sido elaborada por el Instituto Cervantes en el año 2015.
Está compuesta por cinco tareas que contienen un total de 25 preguntas de respuesta cerrada: hay preguntas con tres opciones de respuesta de las cuales solo una es verdadera, y otras con una sola opción de respuesta de verdadero o falso).
Los contenidos se dividen en dos grupos: Gobierno, ley y participación ciudadana en España (60 % de los ítems) y Cultura, historia y sociedad españolas (40 % de los ítems).
La prueba tiene una duración máxima de 45 minutos y está escrita en la variedad del español peninsular contemporáneo.
¿Cómo se califica la prueba CCSE?
La prueba CCSE contiene 25 preguntas de una sola respuesta correcta, por lo que se califica de forma automática. Las respuestas correctas reciben 1 punto; las incorrectas reciben 0 puntos y no se penalizan. La puntuación máxima que se puede obtener en la prueba CCSE es igual al número de preguntas que contiene (es decir, 25 puntos). Para superar la prueba (y obtener la calificación de apto) es necesario responder correctamente a 15 de las 25 preguntas, lo que significa el 60% de las mismas, el mismo criterio que presenta el sistema de evaluación y certificación de los diplomas de español DELE.
¿Cuál es el nivel de los contenidos de la prueba CCSE?
El nivel de los contenidos es el que aparece en la «Fase de aproximación» de «Referentes culturales» y «Saberes y comportamientos socioculturales»: dos inventarios de conocimientos del Plan curricular del Instituto Cervantes. Niveles de referencia:
- «Referentes culturales», del que se han seleccionado los aspectos de mayor universalidad y mayor accesibilidad
- «Saberes y comportamientos socioculturales», del que se han seleccionado los contenidos relacionados con los temas más cercanos a las experiencias cotidianas de los candidatos.
¿Cómo se puede preparar la prueba CCSE?
Los candidatos pueden en el sitio web del Instituto Cervantes a diverso material de apoyo (Guía de la prueba CCSE, ejemplo de examen CCSE, manual de preparación, glosario plurilingüe…)
Por otra parte, CastiLa Granada, además de su curso de Cultura y Sociedad, también ofrece cursos específicos de preparación del CCSE 2, 4 u 8 horas previos a cada convocatoria.
¿Es obligatorio hacer algún curso?
No, no se requiere realizar ningún curso específico ni utilizar un material didáctico concreto para presentarse a la prueba CCSE.
Any questions?
Get in touch with